La AEF – Academia Española de Formación e.V. recibió el lunes 3 de julio la visita de la política de la CDU y diputada en el parlamento regional Marion Gentges. La visita se realizó como respuesta a la invitación de Alfredo Sánchez, responsable de la AEF en Hornberg, con el objetivo presentar los nuevos proyectos dirigidos a impulsar  la convivencia y la integración de grupos de migrantes en el medio rural. Además de la diputada, también el alcalde de Hornberg, Sigfried Scheffold, participó en el encuentro.

En el marco de la visita, la Sra. Gentges aprovechó para alabar el trabajo de la AEF en Hornberg, una ciudad que cuenta ya con amplia experiencia en la integración de migrantes desde los años 60. En comparación con otros ayuntamientos y comarcas que carecen de esa experiencia, Hornberg destacó en 2015 por la recepción, acogida e integración de refugiados en una fase, en la que las solicitudes de asilo estaban en su punto más alto. Fran Gentges destacó el gran papel de la AEF y agradeció  al Sr. Sánchez su incansable labor, al igual que su compromiso a la hora de impulsar cursos de integración en la región de Kinzigtal.

Según la Sra. Gentges, las favorables estructuras existentes en el medio rural reúnen condiciones óptimas para la integración de grupos de migrantes. Mientras en las grandes ciudades  el contacto con la población local tiende a ser solamente circunstancial, en las regiones rurales ese contacto es mucho más fácil e influye decisivamente en el aprendizaje del idioma. Una condición ineludible de cara a tener una participación plena en la sociedad alemana. Esa es precisamente una de las razones por las que la AEF ampliará su oferta formativa en Hornberg con un nuevo curso de alfabetización – también llamado Alphakurse- a partir de septiembre de 2017.

Durante la cita, el Sr. Sánchez aprovechó para explicar nuevos proyectos como “Consolidación de personal cualificado en zonas rurales”, destacando la importancia de este tipo de proyectos tanto para las empresas como para nuevos migrantes. De cara a esa consolidación en el medio rural, la AEF tiene el objetivo de ofrecer sesiones de Coaching y asesoría orientadas a facilitar el acceso de jóvenes migrantes a puestos de trabajo en empresas de la región. Como enlace entre empresas y refugiados, las responsables serán Carolina Castro y Touria Fischer, que  aprovecharán también la experiencia acumulada en el proyecto “Bienvenid@s – Willkommen in Baden-Württemberg”.  Aunque este proyecto de “Consolidación de personal cualificado en zonas rurales” todavía está pendiente la aprobación final, la Sra. Gentges no dudó en mostrar su compromiso de cara a defender su aprobación en el ministerio de Economía.

Leave a Reply

Your email address will not be published.