Objetivo: Integración de la población de origen migratorio.
La AEF cuenta con la concesión oficial del Gobierno alemán para impartir cursos de integración y programas intensivos de aprendizaje de alemán. En determinados casos, los cursos pueden ser subvencionados por la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF).
- Al terminar el curso con éxito, los participantes deberían tener nivel para entenderse en el día a día y para integrarse en el mercado laboral
- Se considera que se ha terminado el curso con éxito cuando se aprueba el Examen de Alemán para Extranjeros (DTZ) con un nivel B1 y aprueban con éxito las pruebas del curso de orientación.
Cursos de Integración | Cursos Especiales para Padres |
---|---|
700 unidades lectivas | 1000 Unidades lectivas |
600 h. para aprender alemán | 900 h. para aprender alemán |
100 h. Curso de orientación: cultura, historia, derecho y política en Alemania | 100 h. Curso de orientación: cultura, historia, derecho y política en Alemania |
Opciones especiales adaptadas a las necesidades de participantes que tengan niños. |
¿Tiene mas preguntas? Nosotros las respondemos
- Si aún no ha hecho la prueba de nivel puede pedir una cita y hacerla en la AEF. De este modo veremos cuál es su nivel de alemán y le asesoraremos acerca del tipo de curso al que debe inscribirse y le diremos qué módulo le corresponde.
- Por favor concierte una cita para la prueba de nivel con el/la coordinador/a de integración que corresponda por ciudad por teléfono. Tenga en cuenta que el asesoramiento y la prueba de nivel suelen durar alrededor de una hora.
Duración de un curso de integración general
Los cursos de integración generales comprenden 700 horas lectivas (600 horas lectivas de curso de alemán y 100 horas lectivas de curso de orientación).
En los 6 módulos que comprenden la parte del idioma (módulos A 1.1., A 1.2., A 2.1., A 2.2., B 1.1. y B 1.2.) aprenderá alemán por medio de temas cotidianos como, por ejemplo: vivienda, hijos, medios de comunicación, tiempo libre, escuela, trabajo, etc. Después de finalizar el sexto módulo estará preparado/a para realizar el examen de nivel B1.
Al finalizar el último módulo de la parte de idioma del curso de integración puede o debe (según el caso) ir también a la clase del curso de orientación. En este curso se trata la siguiente temática: cultura, historia, derecho y política en Alemania. El curso de orientación comprende 100 horas lectivas.
Si debe o no hacer el curso de orientación depende de varios factores. Si tiene la obligación de realizar el curso de integración, entonces tiene que acudir tanto a la parte del idioma como al curso de orientación.
Si desea solicitar la nacionalidad alemana tiene que hacer el examen LID (en alemán:‘‘Leben in Deutschland‘‘). El curso de orientación le ayuda a estar mejor preparado/a para ese examen.
En caso de que no sea obligatorio acudir al curso de orientación también se recomienda ir a esa parte del curso de integración. En el curso de orientación se aprende mucho acerca del nuevo país de residencia y, además, se puede practicar y mejorar los conocimientos de alemán adquiridos en los módulos de idioma.
- DTZ
Una vez acabados todos los módulos tiene lugar el exámen de alemán para migrantes: ‘‘Deutsch Test für Zuwanderer“ – DTZ por sus siglas en alemán). Si en el examen se llega al nivel B1, la persona examinada recibe el certificado ofical de DTZ que acredita que se sabe hablar, leer y escribir alemán a un nivel B1.
En caso de no alcanzar el nivel B1, el/la examinado/a no recibe el certificado sino una notificación por escrito con el resultado del examen. En caso de no aprobar el examen de B1, se pueden repetir las 300 horas de los últimos tres módulos (módulos 4, 5 y 6, que equivalen a los niveles A 2.2., B 1.1. y B 1.2.). Para poder repetir 300 horas debe hacerse una solicitud al BAMF. Una vez realizada las 300 horas lectivas podrá volver a hacer el examen de B1 sin coste alguno.
- Test LID ( ‘‘Leben in Deutschland‘‘)
Esta prueba escrita se realiza al acabar el curso de orientación. En el test hay preguntas sobre los ámbitos tratados en el curso de orientación: el sistema político en Alemania, la cultura alemana, el sistema escolar, los derechos y deberes de todos los ciudadanos residentes en Alemania, etc.
- El certificado del curso de integración
Al aprobar tanto la prueba de idioma con un nivel B1 como el test LID se recibe el certificado oficial del curso de integración por parte del BAMF.
La ley de residencia alemana marca distintas reglas según el país de procedencia de las personas interesadas en realizar un curso de integración. La información actualizada y completa la puede consultar en la página oficial del BAMF.
El BAMF fija lo siguiente:
- Ciudadanos alemanes, ciudadanos de la Unión Europea y extranjeros con un título de residencia en Alemania: por cada hora lectiva del curso de integración, el/la participante debe pagar 1,95€ (contribución de gastos por parte del/de la estudiante); el BAMF asume la otra mitad del pago. Si se apuntó al curso de integración antes del 1 de julio de 2016 debe pagar la tarifa válida en aquel momento, sin la subida, (1,55€ por hora lectiva). Bajo ciertas condiciones se puede quedar libre de pagar los gastos del curso de integración de manera automática (por ejemplo si es beneficiario de ayudas del Jobcenter o del departamento de asistencia social, si recibe la ayuda supletoria por hijo/a, si está libre de pagar los impuestos de radiodifusión, etc.). Si este es su caso, entonces tiene que enviar la solicitud al BAMF para poder quedar exento de pagar el importe del curso. Si tiene alguna duda, contáctenos.
- Emigrantes de origen alemán de los estados de Europa del Este, sus parejas e hijos pueden realizar de manera gratuita el curso de integración.
- Solicitantes de asilo con buenas perspectivas de permanencia en Alemania (Siria, Irán, Irak, Eritrea, Somalia) y personas con un permiso de residencia limitado (en alemán: ‘‘Geduldete mit einer Aufenthaltserlaubnis‘‘) según el artículo 60 a párrafo 2 parte 3 de la ley de residencia alemana así como poseedores de un permiso de residencia según el artículo 25 párrafo 5 de la ley de residencia alemana suelen estar exentos de pagar la tasa. En algunos casos hay que hacer una solicitud de exención de costes del curso al BAMF. En la AEF le ayudamos con los trámites.
La tasa del curso se va pagando por módulo (cada módulo consta de 100 horas lectivas). En caso de no estar exento del pago, debe pagar antes de comenzar cada módulo la cuota correspondiente fijada por el BAMF. Puede pagar o bien en fectivo o bien por transferencia bancaria. Si paga en efectivo, recibirá una factura para que quede constancia del pago. Infórmese en el horario de apertura de la oficina de los cursos de integración. El/la coordinador/a de los cursos estará encantado/a de resolver sus dudas.
En caso de que la asistencia al curso de integración fuera obligatoria y de que el/ la participante pagara la mitad de las tasas (contribución de gastos por parte del/de la estudiante) es posible recibir una devolución total de las tasas que el partipante pagó en su día. Para ello hay que cumplir unos requisitos y realizar la solicitud al BAMF en el tiempo que determina la ley. Infórmese a tiempo en la página web del BAMF. La información está disponible en varios idiomas, también en español.
Aunque la escuela no es la que realiza la devolución ni la que tiene que realizar la solicitud al BAMF, si tiene dudas puede preguntarle al/a la coordinador/a de los cursos de integración.
En ciertos casos es posible obtener una ayuda del BAMF para costear sus gastos de viaje entre el lugar de residencia y la institución que imparte el curso de integración. Si cumple los requisitos debe realizar la solicitud correspondiente en el marco establecido.
Infórmese a tiempo en la página web del BAMF. La información está disponible en varios idiomas, también en español. Nuestra coordinación de los cursos de integración estará encantada de resolver sus dudas y ayudarle con la solicitud.
Una vez se apunte al curso de integración recibirá toda la información sobre la planificación del curso: fecha de inicio y de finalización de cada módulo y duración total del curso de idioma y del curso completo (curso de alemán y curso de orientación). Por favor tenga en cuenta que es posible que la fecha de finalización del curso cambie en caso de enfermedad del/de la docente (*).
Además, también recibirá información sobre los días en los que no hay clase en la AEF (calendario interno con los días de vacaciones de verano, de navidad…).
Tenga en cuenta que en los festivos fijados por ley no hay clase y que el centro permanecerá cerrado.
(*) En caso de enfermedad del/de la profesor/a, la AEF pondrá un/a sustituto/a siempre que le sea posible. Si una sustitución no fuera posible, las horas lectivas perdidas se recuperarán al final del curso. La recuperación tendrá lugar dentro de las horas y días en los que el curso tiene lugar.
La AEF no se responsabiliza de la actualidad del contenido. Estas preguntas y respuestas están resumidas por parte del ministerio federal de migración y refugiados. FAQs Integrationskurse
