Con el objetivo de ampliar su oferta formativa de cara a las acuales necesidades de la región, la AEF – Spanische Weiterbildungsakademie e.V. cerró un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Padres de Familia de Hornberg para organizar cursos de mujeres en la zona de la Selva Negra en 2017. Con un contenido adaptado al público adulto, estos cursos están destinados a fomentar la integración de mujeres migrantes, atendiendo a las particularidades de sus respectivos entornos. Desde la AEF, entrevistamos a los encargados del projecto en Hornberg.
¿Por qué habéis decidido hacer cursos de mujeres en concreto esta zona?
Los cursos de mujeres del Agencia Federal de Migración y Refugiados (BAMF por sus siglas en alemán) son una excelente oportunidad para trabajar con pequeños grupos de mujeres extranjeras y tratar temáticas muy variadas, aprovechando a la vez una estrcuctura flexible a la hora de planificar los días de clases y la metodología de los cursos.
¿Hay ya demanda por parte de del público a los que están dirigidos?
Durante nuestras conversaciones de asesoría con algunas alumnas de los cursos de integración nos dimos cuenta de que necesitaban un apoyo extra para practicar el alemán fuera del aula y en un espacio diferente. Por otra parte, también hay mujeres que, por diferentes motivos, no pueden asistir a los cursos normales o todavía no tienen plaza en los cursos de alfabetización y a las que les gustaría aprender y estar activas mientras tanto. Por eso nos pareció importante crear un espacio y una oferta específica para que las mujeres se puedan reunir, hacer contactos sociales con personas e otros países e integrarse mejor en la comunidad.
¿Qué temática podría ser interesante para los primeros cursos?
Me parece que lo que más se necesita ahora mismo es el apoyo con el alemán, así que nos gustaría organizar cursos de alemán cotidiano o alemán más dirigido a situaciones específicas, por ejemplo la escuela, el médico y las instituciones. Más adelante se podrían desarrollar también cursos de conocimiento del lugar con excursiones y visitas culturales por la región.
¿Animaríais a otras asociaciones de la zona a realizar los cursos?
Creo que es una buena oferta. Cualquier asociación que tenga contacto con el grupo objetivo, que tenga una sala y que tenga ya en mente una persona que pueda dar las 20 horas de clase debería animarse. Es muy importante que nos mantengamos activos y que podamos ofrecer actividades de interés general.